jueves, 5 de febrero de 2015

Hay que colaborar…

Es complicado en estos tiempo tener un trabajo y mucho menos un trabajo estable. Siempre oigo por la calle a la gente decir “pertenezco a la empresa más grande de España, la de la cola del paro”. 

Tristemente es cierto, pero más de una vez lo he pensado y llegados a este punto te preguntas: “Si somos tanta gente se podría hacer algo entre todos”, pero el problema radica en la falta de confianza, cuantas veces nos hemos ilusionado con un proyecto nuevo en el que hemos puesto todas nuestras ilusiones, y cuantas veces nos hemos sentido decepcionados, seguro que muchas.

Pero ahora que la cosa está así, dicen que es el momento de arriesgarse, porque como dicen, sin riesgo no hay gloria y, total, no tenemos nada que perder. Pero, claro, el asunto no consiste en decir me voy a por esto y tirarse a la piscina sin más, es algo que hay que meditarlo y buscar sobre todo garantías de financiación, y es ahí donde casi siempre zozobramos. Oigo decir a muchas personas que tienen proyectos muy interesantes, que son ideas factibles y que darían bastante dinero, pero esas ideas, nunca llegan a buen puerto bien por falta de confianza, bien por falta de apoyos.

Desde aquí animo a cualquiera que tenga una buena idea que la comparta y que la difunda, por mi parte tendrá todo mi apoyo, la verdad me encantaría formar parte de alguna idea o de algún proyecto, son tiempos difíciles y la manera en que se trabaja está cambiando, ahora hay que darse a conocer con una idea y saberla vender. He tenido miedo al fracaso durante mucho tiempo pero, visto el panorama actual, el fracaso se convierte en el menor de mis problemas porque me he dado cuenta de que el que fracasa es porque lo ha intentado, si no lo intentas nadie confiará en ti.

Estoy convencido de que quedan muchas por hacer sobre todo en el diferentes ámbitos, pero necesitamos a gente que dé el paso y que se atreva a decir lo que realmente piensa porque seguramente todos estemos pensando lo mismo y seguramente es lo que la sociedad necesita.

Recordad que muchas de las grandes ideas han nacido en una habitación, en una reunión de amigos, en donde menos te lo esperas, así que ¿por qué no podemos ser nosotros los siguientes? Además, muchas veces, la suma de ideas es lo que hace posible un proyecto, y tened por seguro que muchas de las ideas que han dado lugar a  esos maravillosos productos que tenemos y que son éxitos de ventas han salido de un bar, de una comida, o incluso de visitar redes sociales y ver lo que otras personas decían. 

Cada vez la gente es más autónoma y necesita reinventarse casi a diario pero por desgracia, no hay una fórmula mágica para conseguirlo, pero si lo intentamos entre todos, es posible que saquemos conclusiones positivas. Por supuesto que nos equivocaremos y cometeremos fallos, pero aprenderemos de ellos y lo más importante mejoraremos como personas.

Todo esto sé que es muy fácil de decir y muy difícil de hacer, pero estoy seguro de que si nos unimos y damos el primer paso en firme lo demás resultará más fácil, sobre todo si no tenemos nada que perder.

Espero no pasarme toda la vida en esta situación, supongo que no, tampoco busco caridad, simplemente, creo que busco lo que todo el mundo, una oportunidad, es bastante complicado, es cierto, pero al menos escribiendo estas líneas, hago saber a la gente que estamos dispuestos a hacer lo que sea, que no somos unos vagos, que  mientras no trabajas haces otras cosas como estudiar, aparte de buscar trabajo por supuesto. Y quiero que estas líneas sean la voz de todos los que están en mi lugar, que somos bastantes.

Terminar diciendo que muchas gracias por leer estas líneas, espero que entendáis la situación por la que estamos pasando la gente que no tenemos trabajo y sólo queda esperar a que la cosa pueda mejorar y si no pues algo tendremos que hacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario