lunes, 14 de abril de 2014

Tecnología si pero….

Cada cinco minutos la tele alimenta nuestra vista con nuevos artículos como, tabletas, smartphones, reproductores DVD etc.

Los tiempos de mejora de los productos cada vez son más cortos, lejos quedan allá los años en los que se compraba cualquier teléfono y no lo se cambiaba hasta pasados cinco años como mínimo.
Y es que, no nos engañemos, esta estrategia, funciona a las mil maravillas y lo peor de todo, es que, no nos queremos dar cuenta de ello. Es tal la campaña consumista que se está haciendo por parte de las grandes multinacionales, que con tal de obtener beneficios a cualquier precio, han sabido darle la vuelta a la tortilla, y lo que, a priori, servía para hacer llamadas, ahora, prácticamente, dicha función ha caído en desuso.

Pero vayamos  más allá del puro negocio, hay un trasfondo más oscuro y preocupante detrás del uso que le damos a estos  pequeños aparatos. Como todos sabemos, todos estos dispositivos cuentan con GPS para poder ser localizados, pero de lo que no estoy tan seguro es  que se le dé un uso correcto, allá cada uno.

Las Smart Tv o televisores inteligentes, son un buen negocio, te lo dan todo hecho, no necesitas salir de casa para prácticamente nada, la comodidad y el confort a tu alcance, pero, recuerde, que con ella accedemos a la red y, si me permite un consejo, cuando nos metemos en la red, cuidado, porque, a lo mejor, es posible que aparte de darnos servicios, nos estén quitando privacidad, datos, gustos, aficiones, preferencias personales, que pueden ser utilizados por terceras personas.

Con el correo electrónico, la situación, es más o menos similar. Prueben a mirar una serie de páginas aleatorias durante un par de semanas y apunten en un papel el tipo de información que contienen, viajes, ocio, incluso sexo, no importa la temática. Al cabo de un tiempo revisen su lista de correo no deseado o spam y miren el título de esos correos, me atrevo a decir que el 90 % de los mismos estarán relacionados con la temática o temáticas de esas páginas visitadas que han apuntado en el papel. Con esto, no quiero ser alarmista, pero simplemente, dar una serie de pinceladas sobre qué es lo que hay actualmente, y si esto se consigue solo a través de los datos de navegación, que no se hará con la información personal que colgamos en la red.


Por último y parafraseando a Hobbes y su célebre frase “Homo homini lupus”, el hombre es un lobo para el hombre, quizá deberíamos cambiarla por esta otra “Internet homini lupus”, les invito a reflexionar y a sacar sus propias conclusiones, seguramente, algunas serán bastante sorprendentes y puede que cambien el punto de vista sobre este tipo de tecnologías.

4 comentarios:

  1. Completamente de acuerdo con tus opiniones. Además, que me parece un tema muy adecuado en estos tiempos que corren debido a todo lo que genera. Nosotros ya somos adultos pero está a la orden del día meter un nombre y unos apellidos en Google para descubrir, a veces, más información de alguien a través de la red que de la propia persona. En definitica, Internet es una casa con las ventanas abiertas.

    Por último, te felicito por esta entrada. Bien escrita, redactada y sobre todo, apetecible de leer!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras Violeta, como bien dices es la cruda y dura realidad de esta herramienta, intentaré que los temas sean "apetecibles" y sobre todo opinables, ya que cada uno puede pensar lo que quiera y es libre de expresarlo. Respecto a lo que dices de poner un nombre en Internet te aconsejo probar y empezar a seguir la pista de una persona, seguro que te llevas más de una sorpresa. ;)

      Eliminar
    2. Eso es lo que me gusta del blog, que son temas de actualidad y vistos, además, desde una perspectiva juvenil y madura. Te animo a que sigas escribiendo, opinando y sobre todo, mostrando la realidad que hoy en día, está presente. Seguiré atenta a tus próximas publicaciones.

      Eliminar
    3. Pues muchas gracias otra vez, espero algún día poder escribir como tú lo haces, mientras tanto pues seguiremos intentándolo.

      Eliminar